El profesional técnico de Producción Agropecuaria es competente en gestionar procesos de producción agrícola y pecuaria, aplicando las buenas prácticas agropecuarias, para obtener productos de calidad destinados a la comercialización y/o transformación. Supervisa procesos de prevención y control de plagas/enfermedades agrícolas y pecuarios. Supervisa el aprovechamiento primario de productos y subproductos agropecuarios, aplicando normas técnicas vigentes y procedimientos establecidos. Además, gestiona los procedimientos administrativos y comerciales de la producción agropecuaria. Se comunica de manera asertiva, utiliza las tecnologías de la información y comunicación con dominio del idioma inglés, para interpretar y comunicar instrucciones que faciliten su actividad profesional. Asimismo, identifica nuevas oportunidades de negocios agropecuarios, mejora un proceso, producto o servicio. Se desempeña de manera colaborativa, analiza y plantea situaciones para resolver problemas relacionados a su ámbito laboral bajo principios éticos, liderazgo y responsabilidad social.
Área de investigación de mercados
Área de exportación e importanción
Área de logística y almacenes
Como Coordinador de la carrera de Producción Agropecuaria en el IESTP HUANCANÉ, estoy comprometido en formar profesionales altamente capacitados en el manejo eficiente de los recursos agrícolas y ganaderos, con un enfoque sostenible y responsable. Nuestros estudiantes desarrollan habilidades técnicas en áreas como la producción agrícola, la ganadería, la gestión de suelos y el uso de tecnologías innovadoras que mejoran la productividad sin comprometer el medio ambiente. El programa académico se basa en una sólida formación teórica combinada con prácticas en campos reales, permitiendo que los estudiantes enfrenten los retos del sector agropecuario con creatividad y responsabilidad. Fomentamos una visión integral que abarca la gestión empresarial en el campo, asegurando que nuestros egresados no solo sean técnicos competentes, sino también líderes comprometidos con el desarrollo rural y la sostenibilidad del sector agropecuario.
Inicio de clases
06 de noviembre